Los blancos en la acuarela

¿Cómo se logran los blancos en la acuarela?

El uso del pigmento blanco en el acuarela es un tema muy discutido y con distintos puntos de vista, cada artista o ejecutor de la técnica puede gustarle el uso del color blanco como pigmento o no, considero que no debe ser un criterio único y que depende del estilo y la creatividad de cada uno, en este artículo te explico ¿Cómo se logran los blancos en la acuarela?

Descubre los secretos para ilustrar flores y plantas con acuarelas en este curso digital

¡Despierta tu artista interior y domina el arte de la acuarela botánica!

¿Te apasiona la naturaleza y la belleza de las flores? ¿Te gustaría plasmarlas en obras de arte llenas de color y vida?

¡Este curso es para ti!

En este taller aprenderás las técnicas esenciales para ilustrar elementos botánicos en acuarela de forma fácil y divertida.

De la mano de un experto, te guiaremos paso a paso en el proceso creativo, desde la selección de los materiales adecuados hasta la creación de tu propia pintura botánica.

¿Qué estás esperando?

Cómo hacer color blanco con acuarelas

La acuarela se diferencia de otras pinturas en que no tiene un pigmento blanco opaco. Por eso, no se puede crear el color blanco simplemente añadiendo agua al pigmento. La forma de hacer el color blanco con acuarelas es dejar áreas de la pintura sin pintar. Así se crean los efectos de luz y resplandor que se quieren. Estas son algunas maneras de lograrlo:

Líquido para enmascarar

1• Líquido para enmascarar

Para crear pequeños espacios de color blanco, puedes usar una técnica llamada “reserva blanca”. Consiste en aplicar un líquido de reserva o líquido para enmascarar en el área que quieres dejar en blanco antes de pintar. Luego, pintas sobre el área circundante. Cuando la pintura se seque, quitas el líquido de reserva con cuidado y verás el área blanca debajo.

El líquido para enmascarar es muy útil, es impermeable, se seca rápido al aplicarlo y lo puedes retirar del papel con solo frotar, además lo puedes aplicar con pincel sin dañarlos.

Acuarela blanca

2• Acuarela blanca

También puedes usar una acuarela blanca opaca, que algunas marcas ofrecen, aunque no todas. La acuarela blanca opaca se debe usar con cuidado y en poca cantidad. Si se mezcla mucho con otros colores, puede hacerlos más apagados.

La acuarela blanca opaca es una acuarela que sirve para crear efectos de realce o para corregir errores en una pintura acuarela. A diferencia de otras acuarelas que son transparentes, la acuarela blanca tapa el color que hay debajo y se puede usar para dar toques de luz a ciertas áreas de la pintura.

La acuarela blanca se puede encontrar en diferentes formatos, como tubos, pastillas o lápices acuarelables.

Es importante tener en cuenta que la acuarela blanca no es completamente opaca, sino que tiene cierta transparencia, lo que la hace más adecuada para realzar áreas pequeñas de una pintura.

También es importante tener en cuenta que la acuarela blanca no se debe utilizar como un color base en una pintura acuarela, se utiliza como un toque final para resaltar áreas específicas en una pintura terminada.

Blanco China

Blanco China

El blanco China es el nombre que se le da al color blanco en las pinturas de acuarelas, se origina a partir del óxido de zinc, cuyas características son: es un color extremadamente resistente a la luz, semi transparente, con poder de tinción medio y un matiz azulado frío.

Este color te permite mezclar con otros colores sin perder totalmente la transparencia en la mezcla, y también es una alternativa para colocar acentos de luz o brillo en tu ilustración.

3• Lápices acuarelables

Son muy útiles para acentuar luces con tramas, líneas de dibujo, acentos en blanco sobre la acuarela o hacer énfasis sobre algún punto de interés, los puedes utilizar en seco o también humedecer creando efectos acuarelables.

¿Qué sucede si utilizas en la acuarela pintura de color blanco?

Si usas pintura de color blanco en la acuarela, el efecto que logras es que el color con el que la mezclas se opaca, pierde transparencia y ensucia tu obra. Además, puede parecer que estás usando gouache en vez de acuarela.

Ten en cuenta que al mezclar un color con pigmento blanco, el resultado es un color pastel. Y en la técnica de acuarela, los colores pastel no existen.

Oso en acuarela uso del negro

El color blanco en la acuarela para los puristas

En el arte, hay muchas formas de expresarse y experimentar. En la técnica, cada uno puede elegir la que más le guste y se adapte a su estilo.

En este artículo, vamos a hablar del pigmento blanco, su uso y sus posibilidades en la acuarela.

Yo aprendí la técnica de acuarela con profesores puristas, que no recomendaban usar el color blanco como pigmento. Tampoco el color negro directo del tubo o pastilla.

Puede sonar extraño…¿no? pero tiene su explicación.

La acuarela es una técnica que transmite libertad y espontaneidad. Pero detrás de eso, hay un control de la técnica pura, que se consigue con el aprendizaje y la práctica.

Cuando estás aprendiendo, la idea de no usar el color blanco es lograr el dominio de la técnica, controlando la mancha de color y dejando espacios en blanco, creando aperturas o reservas para los puntos de luz más brillantes.

Para complementar la información acerca de la técnica de acuarela te dejo el siguiente enlace a continuación haz clic AQUÍ

El blanco del papel forma parte de tu obra

Como sabes, las formas en la acuarela se logran superponiendo capas sobre capas de color transparente, o lo que es lo mismo, haciendo veladuras de color. Mientras agregues más agua a la mezcla, el matiz del color se aclara y deja ver el blanco del papel que ilumina.

En toda composición tenemos luces y sombras. Mientras haya más luz, menos capas de color aplicamos y el valor del color es más claro y traslúcido. En cambio, cuando hay menos luz, aplicamos más capas de color que se van oscureciendo y van definiendo las formas.

Ojo en acuarela reservando blancos

Materiales que te pueden ayudar a lograr el color blanco en la acuarela

Como sabemos, el arte es libre y la mejor forma de aplicarlo es disfrutar del proceso, sin angustiarse por el resultado. En el mercado existen materiales que te ayudan a obtener el blanco deseado en tu ilustración, como por ejemplo:

El color negro en la acuarela

Aunque el artículo trate del color blanco, al comienzo mencioné el color negro directo como color no recomendado en la escuela por profesores puristas.

A mí me pareció muy interesante sus argumentos y me interesé en aprender.

Cómo se hace el color negro con acuarela

Para obtener el color negro con acuarela, se recomienda utilizar una mezcla de otros colores, en lugar del negro directo. Por ejemplo, se puede mezclar el azul ultramarino con un marrón oscuro y obtener un negro más armonioso, que se integra con el resto de los colores de la obra y no salta a la vista. ¡Te invito a probarlo!

El color negro se puede utilizar para acentuar sombras, delinear o marcar un límite.

La acuarela es una técnica espectacular que requiere mucha dedicación, dejar fluir el color y lo más importante: aprender a observar lo que no se ve.

¿Te interesa aprender más? En los próximos artículos, veremos algunos consejos para mejorar tu capacidad de observación.

Acuarela con uso de blanco

Libros de acuarela para aprender a pintar

Te recomiendo estos libros, !seguro te ayudarán!

Resumen
¿Cómo se logran los blancos en la acuarela?
Nombre del artículo
¿Cómo se logran los blancos en la acuarela?
Descripción
En la Técnica Pura de la acuarela no se usa el color blanco, pero el Arte es Libre y se debe probar, descubre cómo se logra sin pigmento, y qué sucede cuándo utilizamos el color blanco en la mezcla
Autor
Publisher Name
acuarelaspintura.com
Publisher Logo